viernes, 4 de septiembre de 2009

CLAVES PARA COMBATIR LA ANOREXIA O LA BULIMIA

Ante la avalancha de imágenes, información y publicidad que muestran los medios de comunicación resaltando la belleza de la mujer delgada, muchas de ellas se ven abocadas a lograr una figura esbelta a como dé lugar, poniendo en riesgo la salud.

Expertos en el tema de los trastornos alimentarios se dieron a la tarea de divulgar un listado de 15 claves que permiten ayudar a combatir la anorexia:
-Asesórese de expertos (un nutricionista o un médico) que le enseñe cuáles son los alimentos que brindan una excelente nutrición.
-Acostúmbrese a realizar una rutina de ejercicios.-Refuerce mentalmente sus puntos positivos como persona y no sus defectos.
-Valórese a sí misma desde sus cualidades y no desde su físico.
-Entienda que somos seres humanos y que no por eso debemos ser perfectos, incluyendo la parte física.
-Es importante que entienda que el organismo se enferma si no se cuida y que estar en extrema delgadez es sinónimo de no saber cuidarse.
-Sea crítica con los mensajes, imágenes e informaciones que den los medios de comunicación. Entienda que ser feliz no es solamente estar delgada.
-Mantenga hábitos de alimentación sanos, coma en familia, en la mesa. No se salte las comidas y respete los horarios.
-Entienda que todos somos físicamente diferentes y que debemos aceptarnos así.
-Recuerde que la contextura física viene determinada biológicamente en un 80 por ciento. Lo único que podemos cambiar máximo es un 20 por ciento de nuestra apariencia.
-Evite comparar su cuerpo con el de las demás.
-Busque el éxito sin depender de la imagen corporal. Más bien preocúpese por sus potencialidades intelectuales.
-Aprenda a resolver problemas sin dejar de comer o hacerlo en exceso.
-Recuerde que la belleza se acaba y si no se cultiva la parte interior se podrá sentir vacía.
-Aprenda a no caer en las trampas publicitarias: recuerde que los medios de comunicación y los fabricantes de diversos productos lo que buscan es que las mujeres gasten tiempo, energía y dinero para que sean delgadas.

NO ESTAS SOLA TU FAMILIA TE QUIERE

No descartes a tus padres y demás seres queridos habla de frente, sincérate y pídeles su auxilio y contención.
En caso de que no cuentes con ellos ni con otra persona cercana debes buscar asistencia profesional, ya que salir de esta enfermedad no es nada fácil y no es una tarea que puedas emprender en soledad, se necesita la asistencia continua de otra persona.
La auto ayuda y la colaboración familiar son opciones eficientes a la hora de enfrentar un trastorno alimentario en personas que no tienen problemas psicológicos graves. Pero en los casos en que la enfermedad está muy avanzada, si la persona sufre de depresión, adicciones o se auto mutila es imprescindible la cooperación de profesionales.
Si esta es tu situación emprender sola la tarea de recuperarte será muy difícil ya que debes poner en orden muchas cosas y eso es demasiado.

CONSEJOS DE AUTOAYUDA PARA SALIR DE LA ANOREXIA O LA BULIMIA

Como primer medida debes aceptar que tienes un problema, en general esto les resulta más fácil a los que sufren de bulimia ya que no se sienten a gusto con los atracones y el vómito compensatorio.
En cambio quienes padecen de anorexia no quieren reconocer su enfermedad porque el no comer o el hacer dietas muy estrictas les da una cierta satisfacción.

Debes poner todo de tí para renunciar al mal uso de la comida, es importante que estés más a favor que en contra de esto. Toda recuperación pasa por altibajos, pero si deseas realmente salir adelante podrás superar cualquier contratiempo.

EMPEZAR A SALIR DEL ABISMO

Las personas que padecen un trastorno alimentario, como la anorexia o la Bulimia se ven inmersas en un mundo del que sienten que no pueden escapar, como si estuvieran dentro de un pozo oscuro, sin luz y sin salida, pero esto no es así.
Para recuperar la salud y poder llevar una vida normal y saludable es fundamental la ayuda de los especialistas, de la familia y la colaboración sincera y absoluta del propio enfermo.